Seguidores

martes, 13 de noviembre de 2012

Halloween
Origen del nombreLa palabra "Halloween"  es usada como tal por primera vez en el sigloXVI, y proviene de una variación escocesa de la expresión inglesa "All Hallows' Even" (también usada "All Hallows' Eve") que significa «víspera de todos los Santos».


File:Snap-Apple Night globalphilosophy.PNG


Origen celta
Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhaim, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano. Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta[Nota 1] y era considerada como el «Año nuevo celta», que comenzaba con la estación oscura.
Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.


La festividad llega a Estados Unidos

 
En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos, donde queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los «Jack-o'-lantern» (calabaza gigante hueca con una vela dentro) inspirada en la leyenda de «Jack el Tacaño».
Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en minnsota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas.



ActualidadHoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Algunos países latinoamericanos, conociendo aún esta festividad, tienen sus propias tradiciones y celebraciones ese mismo día, aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos. En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo.
El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.
En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Decoración para Halloween hecha con jarras

manualidades-para-halloween-123.jpg

Más sencillo, ¡imposible! Si quieres decorar tu hogar de una forma rápida y entretenida te recomiendo que sigas el próximo paso a paso. Se trata de decorar la entrada de casa o nuestro jardín con unas jarras de jugo. Es una maravillosa decoración para Halloween que no nos exigirá gastar ni un solo peso. Te recomendamos que invites a los chicos a pintar el fantasma y que los papás realicen el corte necesario.
Materiales:- jarras de plástico limpias
- marcador negro permanente
- cuchillo
- guía de luces 50 luces blancas
Paso a paso:
En la jarra dibuja los ojos y la boca del fantasma. Utiliza el cuchillo para hacer un agujero detrás de cada jarra. Arregla los fantasmas uno cerca del otro y ata la guía de luces entre ellos, rellenando cada jarra con una variedad de luces. Seguro creará un efecto espectacular.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


SENCILLA CALABAZA DE PAPEL PARA HALLOWEEN



Hacer manualidades para Halloween no solamente implica crear monstruos, murciélagos o fantasmas. También podemos hacer manualidades delicadas y bonitas, como esta sencilla calabaza de papel para Halloween, que es muy fácil de hacer y requiere pocos materiales que seguro tienes en casa. ¿No se ve adorable?
La cuenta regresiva para la Noche de brujas del 31 de octubre ha comenzado en LasManualidades. ¡Es hora de poner manos a la obra y crear! Sigue este paso a paso y verás lo simple que puede ser decorar en Halloween.
Materiales:
  • Cartulina naranja
  • Cordón
  • Cinta verde
  • Regla
  • Cuter
  • Perforadora


Paso a paso:

Recorta con el cúter rectángulos de cartulina naranja. Todas deben tener el mismo ancho y el mismo largo. Puedes ayudarte con la regla.




Con la perforadora, haz un agujero en los extremos de cada tira de cartulina naranja.





Apila los rectángulos de cartulina.






Pasa el cordón por los agujeros de un extremo.





Luego por el otro.





Realiza un nudo en cada extremo del cordón para que la cuerda no se salga.



Arma un moño con la cinta verde en uno de los extremos y ¡lista!

Sencilla, ¿no? Sin duda alguna esta calabaza de papel es una manualidad súper delicada que permite aplicar nuestra destreza a la elaboración de adornos para Halloween.Se pueden hacer varias de distintos colores -aquí hicimos una naranja y una marrón, como verás- y formar una guirnalda, se pueden usar como centros de mesa o, incluso, se pueden colocar en la puerta del hogar junto a los dulces para decorar ese ansiado lugar

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mascara para Haloween

Mascara para halloween

MATERIALES: 
  • Foami: verde limon, verde oscuro, negro, morado y blanco
  • Plumon indeleble: cafe oscuro, negro, blanco y sepia
  • 40 cm de sesado negro en hilo
  • Gises al pastel
  • Silicon
  • Pistola para silicon
  • Nabaja exacto
  • Papel albanene delgado
  • Lapiz 2B
  • Tijera
PIEZAS QUE DEBES CORTAR DE FOAMI:1. Cara: 1 pieza verde limon.
2. Cabello: 1 pieza negra.
3. Nariz: 1 pieza verde oscuro.
4. Boca: 1 pieza morada.
5. Tornillos: 2 piezas negras.
6. Refuerzos: 2 piezas verde limon.
7. Costuras: 19 tiras de 3 mm x 2 cm.


PROCEDIMIENTO:

1. Calca y recorta las piezas como se indican: 1. Calca el  en el papel albanene con el plumon de punto fino. Por detras traza las lineas del  con lapiz suave 2 B.
                                

 2. Coloca el albanene con la linea de lapiz hacia abajo sobre el foami, repasa el trozo por encima  con la parte contraria del plumón.

3. Corta las piezas, anota el numero a cada una y el nombre de la labor.

2. Sombrea la cara de verde oscuro y la boca de morado.

3. Delinea el cabello y los tornillos con el plumon blanco, la cara, la nariz y la boca con negro haz 

diferentes diseños de delineados. Con el plumon sepia traza las lineas de las orejas, el corte de la frente y el contorno de la herida de la barba.

4. Pega el cabello, la nariz y la boca; las tiras de las costuras sobre las heridas a 1 cm de separacion. Pega los tornillos por detrás.

5. Pega los extremos del resorte a los lados en la parte posterior, coloca y fija los refuerzos con silicona

No hay comentarios:

Publicar un comentario