Seguidores

martes, 21 de agosto de 2012

lenguaje artistico

Bailes nacionales

Danza del Norte de Chile. Su vestimenta es muy colorida predominando la ropa de lana de alpaca o vicuña. La pareja de bailarines realizan pasos como si estuviesen trotando. Mientras se mueven...

El Trote
Danza del Norte de Chile. Su vestimenta es muy colorida predominando la ropa de lana de alpaca o vicuña. La pareja de bailarines realizan pasos como si estuviesen trotando. Mientras se mueven.
 
 
La Tirana
Baile principal del Norte Grande en cuya fiesta religiosa se reúnen, en la Pampa del Tamarugal más de 20.000 pelegrinos todos los 16 de julio.
Sau-Sau
 
 
Cueca
En Chile no existía un baile oficial que nos representara, pero el 18 de Septiembre de 1979, según Decreto Nº 23 se determinó que la Cueca sea la Danza Nacional de Chile.
 
 
 
 
Choique Purrum
Baile mapuche que se efectúa en el Niguillatum, y forma parte de la rogativa.
 
Danza perteneciente a las islas del Archipiélago de Chiloé. También se bailó en Perú y Argentina.
Zamba resfalosa
Danza perteneciente a las islas del Archipiélago de Chiloé. También se bailó en Perú y Argentina
 
 
 
La trastrasera
Baile originario de Chiloé, sin embargo se cree que los arrieros la trajeron de la zona argentina quedándose en Chile.
 
Baile que vio sus orígenes en las tertulias y reuniones, especialmente de la zona de Chillán. El costillar es una danza festiva y competitiva alrededor de una botella colocada en el centro de la...
 
El Costillar
Baile que vio sus orígenes en las tertulias y reuniones, especialmente de la zona de Chillán. El costillar es una danza festiva y competitiva alrededor de una botella colocada en el centro de donde se baila.
 
 
Se denomina cachimbo a una danza chilena de pueblos y quebradas. Se baila en pareja, con un hombre y una mujer e individual con pañuelo. Es propio de los pueblos de Tarapacá y Pica (I Región) en las primeras décadas del 1800, con el nombre de Baile y Tierra, calificativo que se le otorgó a la familia de las Picarescas y Apicaradas por su estilo y a la cual pertenece la danza de marras.
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario